FADALACK EN CONCIERTO
Auditorio de Cox (Alicante)
15 de marzo de 2014
Tras un año 2012 apoteósico, con 4 conciertos en tres localidades, Fadalack anuncia que se disuelve para sorpresa y tristeza de muchos. La falta de medios para poder mover este espectáculo llevó a la banda a tomar esa dolorosa decisión a la espera de que la crisis (que estaba en su punto más alto) remitiese. Sin embargo hubo alguien que siempre apostó por el grupo y quien ofreció todo su apoyo, sus medios y su auditorio para que este grupo de amantes de la música pudieran seguir compartiendo sus sueños. El Ayuntamiento de Cox volvió a contar con Fadalack para su «febrero musical» y le ofreció su auditorio para que pudiera dar sus conciertos, siempre en Cox, por lo que esta localidad alicantina iba a convertirse en un punto de encuentro de seguidores de Mike Oldfield y, por supuesto, de Fadalack.
Fue el 15 de marzo de 2014, de nuevo dentro del «Febrero Musical de Cox«, cuando Fadalack dio su sexto concierto ante 550 personas, con un verdadero cartel de lujo y con el apoyo de más de medio centenar de «Mikeníficos» venidos de cada rincón del país. Fadalack cada vez era más grande, tenía más colaboradores y, por supuesto, eso se notó en su repertorio.
Como novedad extraordinaria el concierto comenzó con «Tubular Bells» COMPLETO, primera, segunda parte y «Sailor’s Hornpipe«, donde el público en pie no pudo parar de aplaudir este tradicional gig que Mike Oldfield convirtió en himno. Antes, en «Tubular Bells pt. 2», Manuel Martínez, volvió a demostrar que es un auténtico «hombre de las cavernas» cuando (por segunda vez) se dejó la garganta en el «Caveman Section«, para, después, dar paso a un «Ambient Guitars» de mano de Silverio Carmona que se convirtió en un mano a mano con Nacho Soto… En este momento se nota las horas y horas de ensayo que dedican… hubo gente del público que calificó esa parte como «simplemente perfecta«.
Después del descanso los miembros de Fadalack no entraron al escenario a la vez… El primero que entró fue Luis Suria quien, al sintetizador, comenzaba un «Woodhenge» al que uno a uno se iban sumando el resto de músicos a las percusiones, generando una atmósfera mágica en el auditorio.
Después vino «Portsmouth«, donde el protagonista fue, sin duda, el flautista Gaspar Mirete, quien interpretó este tradicional tema acompañado por las percusiones. Un soplo de aire fresco que daba paso a otra de las joyas de la noche, «Ommadwn pt. 1«, con una percusión africana que rozaba la perfección. Se da la circunstancia de que «Ommadawn pt. 1» y «Tubular Bells pt. 1» son dos temas que han sonado en TODOS los conciertos que ha dado Fadalack, y eso sin duda se percibe cuando concierto tras concierto suena mejor.

Tras «Ommadawn pt. 1» y con el público en pie, comienzan a sonar las primera notas de la parte final de «Incantations pt. 4«, donde de nuevo Sabina Martínez a las voces recitaría «Ode to Cynthia«, como hizo en los últimos 3 conciertos.
La penúltima sorpresa de la noche fue «Guilty«, tema que no estaba en cartel y que supuso una gran alegría para todos los fans. Este tema «discotequero» de finales de los 70 demostraba que Fadalack también puede salirse del «tridente óldfico» de principios de los 70 e ir más allá, sobre todo si cuenta con la guitarra de Tano Ruiz haciendo ese guiño final de las versiones en directo.
La última sorpresa fue «North Star«, sobre todo para el hijo de uno de los Mikeníficos (Miguel García), quien hace unos años se acercó a Silverio y le dijo «¿por qué no tocáis un día la estrella del norte?» y a Silverio le cuesta decir que no por lo que, previa dedicatoria al pequeño, comenzaron a sonar las primeras notas de este tema original de Phillip Glass que Mike Oldfield homenajeó en su Platinum.
De nuevo un final apoteósico de la mano de Fadalack en conjunto, poniendo al auditorio en pie en una gran ovación que enterraba esa triste y pasada noticia de la disolución de la banda… Con la promesa de volver pronto y con la tradicional «foto de (cada vez más numerosa) familia», Fadalack se despidió con un «hasta pronto«…. sin duda queda Fadalack para largo.
REPERTORIO
Tubular Bells pt. 1
Tubular Bells pt. 2 (inc. The Sailor’s Hornpipe)
Woodhenge
Portsmouth
Ommadawn pt. 1
Incantations pt. 4 (extract)
Guilty
North Star
STAFF
Rebeca Costa: Voz soprano
Inma Ceres: Voz mezzo-soprano
Pilar Pérez: Voz alto
Manuel Martínez: Voz tenor
Sabina Martínez: Voz en «Incantations pt. 4 excerpt»
Alejandra Serrano: Flauta travesera
Gaspar Mirete: Flauta travesera y piccolo
Israel Blanes: Oboe, whistle y percusión africana
Manuel Rocamora: Trompeta, fliscorno y flauta travesera
Juán Zapata: Trompeta y flauta de pico
Iván García: Percusión orquestal
Dani Pizana: Percusión orquestal
Cayetano García: Percusión orquestal
Fran Palau: Percusión orquestal y africana
Rosa Rizo: Sintetizadores
Luis Suria: Sintetizadores
Juan García: Piano y percusión africana
Victor Cano: Bajo eléctrico
Nacho Soto: Guitarras eléctrica, española y acústica
Tano Ruiz: Guitarras eléctrica y acústica
Silverio Carmona: Guitarras eléctricas, española y acústica, mandolina y bajo eléctrico
Tony de Vigo: Técnico de sonido
Angel L. Valero: Diseño y producción de vídeo, coordinación «Mikeníficos»
VÍDEO
Grabación y edición: Angel L. Valero
Sonido: Tony de Vigo y Silverio Carmona
Disponible en CD y DVD
Próximamente en descarga directa.
