FADALACK FESTIVAL
Auditorio de Cox (Alicante)
03 de septiembre de 2016
A menos de un mes para que el Festival Fadalack fuera una realidad recibimos otro duro golpe, no podíamos contar con la Cantera por problemas de desprendimientos. Esos problemas sumados a las altas temperaturas hacía inviable elegir otro emplazamiento, por lo que se tomó la decisión de “volver a casa”, a ese Auditorio de Cox que tantas alegrías nos ha dado.
El día 2 de septiembre unos cuantos Mikeníficos ya se reunieron en Alicante donde comieron con Phil Spalding, no sólo un gran músico, sino una gran persona, accesible, humilde, humana… no dudó en contar mil anécdotas . Además pudieron disfrutar del ensayo final en el auditorio. Todos, incluso Phil Spalding disfrutaron del ensayo con una sonrisa al ver la calidad que tiene Fadalack, de hecho una de las cosas que más le sorprendió a Phil fue la tremenda voz de Manuel Martinez, quien fue capaz de interpretar un “In High Places” que nos dejó con la piel de gallina.
Con todo preparado, a las 15h se abrían las puertas y todos empezaban a entrar. Con puntualidad británica comenzaron a las 16h a sonar las primeras notas de Hergest Ridge parte 1. El espectáculo de luces que había preparado nos dejó con la boca abierta. Al igual que otros años un gran coro finalizaba Hergest Ridge para dar paso a Argiers, de nuevo interpretado por Marcial Picó de una manera espectacular. Portsmouth sonaba de mano de Gaspar Mirete dando paso a The Song Of Hiawatha, novedad en directo a manos de Fadalack y con la espectacular voz de Sabina Martinez quien interpretó el poema en un ambiente que invitaba a cerrar los ojos y dejarse llevar por la música. El primer concierto finalizaba con el final de Incantations parte 4 y Guilty, de nuevo con el coro en el escenario y un abrumador solo de Tano Ruiz a la guitarra eléctrica.
A las 22h comenzaba el tercer y último concierto de este festival. El repertorio no podía ser mejor para cerrar este día. Tubular Bells y Ommadawn completos. Una atmósfera que nos traslada a otro mundo, un juego de luces realmente evocador y un final apoteósico. Con todo el público en pie Tano hizo un homenaje a Mike Oldfield al interactuar con el público con las notas de Ommadawn, algo que Oldfield hizo en algún concierto. El público coreaba cada nota dando paso al bis, y último tema del concierto, la parte final de Ommadawn pt. 1.
REPERTORIO
Hergest Ridge pt. 1
Argiers
Posrtsmouth
The Song Of Hiawatha
Incantations pt. 4 (extract)
Guilty
SEGUNDO CONCIERTO
Woodhenge
Platinum pt. 1-4
I Got Rhythm
Taurus Ii
Five Miles Out (con Phil Spalding)
In High Places (con Phil Spalding)
Shadow On the Wall (con Phil Spalding)
Tubular Bells pt. 1
Tubular Bells pt. 2
The Sailor’s Hornpipe
Ommadawn pt. 1
Ommadawn pt. 2
Ommadawn pt. 1 Tano’s Show
STAFF
Juan García: Piano y Percusión Africana
Luis Suria: Sintetizadores
Cristina Sánchez: Sintetizadores
Rosa Rizo: Sintetizadores
Rebeca Costa: Voz Soprano
Inma Ceres: Voz Contralto, vocoder y Flauta Travesera
Pilar Pérez: Voz Alto y Flauta Travesera
Manuel Martínez: Voz tenor
Marcial Picó: Flauta Travesera y de pico
Gaspar Mirete: Flauta Travesera y piccolo
Israel Blanes: Oboe, Flauta de pico y Percusión Africana
Alejandra Serrano: Flauta
Marisa Guerrero: Flauta
Alejandro Gómez: Trompeta
Miguel Rocamora: Trombón
José María Moñino: Trombón
Iván García: Percusión Orquestal
Adrián García: Percusión Orquestal
Enrique González: Percusión Orquestal y Batería
Pablo Egío: Batería
Fran Palau: Percusión Africana y Orquestal
Victor Cano: Bajo Eléctrico, Mandolina y Trombón
Nacho Soto: Guitarra Eléctrica y Acústica
Tano Ruiz: Guitarra Eléctrica, Española y Acústica
Silverio Carmona: Bajo Eléctrico, Guitarra Eléctrica, Guitarra Acústica, Guitarra Española y Mandolina
Isa Costa: Voz en “I Got Rhythm”
Sabina Martínez: Voz en “The Song Of Hiawatha” e “Incantations pt. 4 (extract)» y coordinación coro Guilty
Fernando Mosquera: Flauta en Hergest Ridge pt. 1, bodhran en Ommadawn pt. 1 y Gaita en Ommadawn pt. 2, Taurus II y Five Miles Out
Phil Spalding: Guitarra en Five Miles Out, Bajo en In High Places y Bajo y voces en Shadow On The Wall
Ignacio Marín: P.A. Phil Spalding
Tony de Vigo: Técnico de sonido
Angel L. Valero: Diseño y producción de vídeo, coordinación “Mikeníficos”